Objetivos- Estudiar la meteorización y la erosión, y cómo se produce el modelado del paisaje.
- Conocer los principales agentes geológicos y la forma en que erosionan, transportan y sedimentan materiales.
- Interpretar algunas formas de modelado del paisaje.
- Aprender qué son las aguas subterráneas, cómo modelan el paisaje y cómo son aprovechadas.
- Estudiar las rocas sedimentarias y cómo se forman.
- Aprender el origen y la importancia del carbón, el petróleo y el gas natural.
- Realizar un modelo experimental de la erosión de un acantilado.
Contenidos- Conceptos
- La meteorización de las rocas: agentes atmosféricos, procesos. (Objetivo 1)
- Modelado del relieve: agentes geológicos, su clasificación y su forma de actuación. (Objetivos 1, 2, 3 y 4)
- Rocas sedimentarias: petróleo, carbón y gas. (Objetivos 5 y 6)
- Procedimientos, destrezas y habilidades
- Analizar e interpretar esquemas y bloques de diagrama.
- Observar e interpretar secuencias de procesos.
- Observar fotografías y describir los procesos geológicos que reflejan.
- Elaborar modelos experimentales. (Objetivo 7)
- Actitudes
- Mostrar interés por conocer cómo cambia el relieve de la Tierra.
- Adoptar una actitud positiva ante la conservación de la Tierra.
Criterios de Evaluación- Explicar cómo se producen los procesos transformadores del paisaje. (Objetivo 1)
- Explicar las diferencias entre la erosión, el transporte y la sedimentación realizados por los principales agentes geológicos. (Objetivo 2)
- Interpretar formas de modelado del paisaje. (Objetivo 3)
- Identificar algunos cambios fundamentales en el relieve del planeta debidos a la acción de las aguas subterráneas. (Objetivo 4)
- Explicar la formación de las rocas sedimentarias. (Objetivo 5)
- Comprender la importancia y el origen del petróleo, el carbón y el gas natural. (Objetivo 6)
- Explicar cómo se elabora un modelo experimental. (Objetivo 7)
| |
 Updating...
Ċ Usuario desconocido, 2 dic 2008, 10:27
|