Objetivos- Entender el papel que realiza la atmósfera filtrando las radiaciones solares.
- Comprender qué es lo que origina las corrientes oceánicas, los vientos y las brisas.
- Aprender a interpretar mapas meteorológicos sencillos.
- Estudiar qué son los agentes geológicos y saber qué energía los mueve.
- Entender la relación que hay entre el clima y las corrientes oceánicas.
- Analizar las formas que tiene el ser humano de utilizar la energía solar.
- Relacionar el albedo del suelo y las ascendencias térmicas.
Contenidos- Conceptos
- La energía solar y la atmósfera. (Objetivos 1 y 2)
- La energía solar y la hidrosfera. (Objetivos 2 y 5)
- La energía solar y los agentes geológicos. (Objetivo 4)
- El uso de la energía solar. (Objetivo 6)
- Procedimientos, destrezas y habilidades
- Analizar e interpretar esquemas gráficos y fotografías.
- Analizar las relaciones entre distintos fenómenos.
- Interpretación de mapas meteorológicos sencillos. (Objetivo 3)
- Realizar experimentos sobre la relación entre albedo y ascendencias térmicas. (Objetivo 7)
- Actitudes
- Mostrar interés por conocer las características que hacen especial nuestro planeta.
- Adoptar una actitud positiva y activa hacia medidas tendentes a evitar el calentamiento global y la disminución de la capa de ozono.
Criterios de Evaluación- Explicar las funciones que cumple la atmósfera en relación con el filtrado de la radiación solar y el efecto invernadero. (Objetivo 1)
- Describir la fuente de energía externa de la Tierra y su efecto en la atmósfera y la hidrosfera. (Objetivo 2)
- Interpretar mapas meteorológicos sencillos. (Objetivo 4)
- Reconocer los distintos agentes geológicos que moldean el relieve y el motor que los mueve. (Objetivo 5)
- Explicar la relación entre el clima y las corrientes oceánicas. (Objetivo 6)
- Explicar las distintas formas que tiene el ser humano para aprovechar la energía del Sol. (Objetivo 7)
- Relacionar el albedo terrestre con las ascendencias térmicas. (Objetivo 8)
|
Desarrollo del temaInformación- La energía del Sol
- Física: Movimiento de Fluidos.
- Diferencia de densidad
- Diferencia de temperaturas
- Diferencia de presiones
- El desigual reparto de la energía solar.
- Corrientes de aire.
- Corrientes de agua.
- Dinámica atmosférica a escala local.
- Ascendencias térmicas
- Tormentas
- Brisas
- Dinámica atmosférica a gran escala.
- Altas y bajas presiones
- Huracanes y tifones
- El motor de los agentes geológicos.
- El efecto regulador de la hidrosfera.
- El uso de la energía solar.
- Los riesgos de la energía solar.
Conclusiones - Resumen.
- Mapas de conceptos.
Práctica - Comentario de textos científicos.
TICE - Presentación multimedia.
- Libros para leer.
- Webs para ver.
- Documentales.
- Películas.
|
|