6.- Los ecosistemas de la Tierra

Objetivos

  1. Reconocer los principales factores que condicionan los ecosistemas terrestres y los acuáticos.
  2. Conocer los grandes ecosistemas terrestres y acuáticos del planeta.
  3. Analizar distintos ecosistemas acuáticos y terrestres, y algunos de los seres vivos que forman su biocenosis.
  4. Valorar la importancia del suelo e identificar algunas características bióticas y abióticas del mismo.
  5. Aprender cómo analizar algunas características de un suelo.


Contenidos

Conceptos

•    Ecosistemas terrestres y acuáticos: factores que los condicionan. (Objetivo 1)
•    Grandes ecosistemas terrestres y acuáticos. (Objetivo 2)
•    Características del suelo. (Objetivo 4)

Procedimientos, destrezas y habilidades

•    Observar e interpretar esquemas, dibujos y fotografías.
•    Comprender un texto científico.
•    Analizar, comprender e identificar elementos de los ecosistemas. (Objetivo 3)
•    Analizar características del suelo. (Objetivo 5)
•    Elaborar tablas de datos.

Actitudes

•    Valorar la importancia del suelo y su conservación para mantener la vida en el planeta. (Objetivo 4)
•    Reconocimiento de la importancia de la biodiversidad y actitud positiva ante su conservación.


Criterios de Evaluación

  1. Mencionar y explicar los factores abióticos que condicionan los ecosistemas terrestres y acuáticos. (Objetivo 1)
  2. Diferenciar e identificar los grandes ecosistemas terrestres y acuáticos y reconocer sus principales características. (Objetivo 2)
  3. Identificar los seres vivos que forman la biocenosis de distintos ecosistemas. (Objetivo 3)
  4. Describir las características del suelo y explicar su importancia. (Objetivo 4)
  5. Describir el proceso de análisis de un suelo. (Objetivo 5)



Desarrollo del tema

Información

  1. Los ecosistemas terrestres
  2. Ejemplos de ecosistemas terrestres naturales
  3. Ejemplos de ecosistemas terrestre humanizados
  4. Los ecosistemas acuáticos
  5. Ejemplos de ecosistemas marinos
  6. Ejemplos de ecosistemas de agua dulce
  7. Valoración de la biodiversidad
  8. El suelo como ecosistema

Conclusiones

  1. Resumen.
  2. Mapas de conceptos.

Práctica

  1. Comentario de textos científicos.

TICE

  1. Presentación multimedia.
  2. Libros para leer.
  3. Webs para ver.
  4. Documentales.
  5. Películas.

Comments