13.- La materia y la energía

Objetivos

  1. Distinguir entre materia, sistema material y sustancia.
  2. Estudiar la composición de la materia.
  3. Interpretar los distintos tipos de movimientos.
  4. Conocer la diferencia entre velocidad y aceleración.
  5. Entender el concepto de fuerza.
  6. Reconocer las fuerzas como causa del movimiento y de la deformación de los cuerpos.
  7. Identificar el peso como una fuerza.
  8. Realizar gráficas para representar el movimiento.


Contenidos

Conceptos

  1. La materia. Sistema material, sustancia y composición. (Objetivos 1 y 2)
  2. Tipos de movimiento. (Objetivo 3)
  3. La velocidad y la aceleración. (Objetivo 4)
  4. Las fuerzas. Definición y tipos. (Objetivos 5 y 6)
  5. El peso como fuerza. (Objetivo 7)

Procedimientos, destrezas y habilidades

  1. Observar e interpretar gráficas, fotografías e imágenes.
  2. Realizar sencillos cálculos matemáticos para la resolución de problemas.
  3. Elaborar gráficas espacio-tiempo. (Objetivo 8)

Actitudes

  1. Apreciar y valorar las aportaciones científicas al conocimiento de la naturaleza.
  2. Mostrar interés por observar los fenómenos físicos y químicos que se producen a nuestro alrededor.


Criterios de Evaluación

  1. Definir y distinguir los conceptos de materia, sistema material y sustancia. (Objetivo 1)
  2. Explicar la composición de la materia. (Objetivo 2)
  3. Definir el concepto de movimiento e identificar los distintos tipos de movimientos. (Objetivo 3)
  4. Distinguir entre velocidad y aceleración. (Objetivo 4)
  5. Definir el concepto de fuerza. (Objetivo 5)
  6. Reconocer las fuerzas como causa del movimiento y de la deformación de los cuerpos. (Objetivo 6)
  7. Definir el peso como fuerza de forma que se pueda diferenciar del concepto de masa. (Objetivo 7)
  8. Dibujar una gráfica espacio-tiempo sencilla y utilizarla para extrapolar datos sobre el movimiento del objeto en cuestión. (Objetivo 8)



Desarrollo del tema

Información

  1. La composición de la materia
  2. Cambios de  posición en sistemas materiales. El movimiento
  3. Tipos de movimientos
  4. Las fuerzas. Deformaciones y movimientos

Conclusiones

  1. Resumen.
  2. Mapas de conceptos.

Práctica

  1. Comentario de textos científicos.

TICE

  1. Presentación multimedia.
  2. Libros para leer.
  3. Webs para ver.
  4. Documentales.
  5. Películas.

Comments