10.- La energía

Objetivos

  1. Comprender el concepto de energía y sus formas básicas.
  2. Analizar las principales características de la energía aplicadas a situaciones cotidianas.
  3. Identificar las distintas fuentes de energía en función de su disponibilidad y utilización.
  4. Diferenciar las principales fuentes renovables y no renovables de energía.
  5. Valorar la importancia de la energía y las consecuencias ambientales de su obtención, transporte y uso.
  6. Conocer hábitos de ahorro energético.
  7. Construir un sencillo calentador de agua y analizar su eficacia.


Contenidos

Conceptos

  1. La energía: características, propiedades, importancia. (Objetivos 1, 2 y 5)
  2. Fuentes de energía: renovables y no renovables. (Objetivos 3 y 4)
  3. Consecuencias ambientales del uso de la energía. (Objetivo 5)

Procedimientos, destrezas y habilidades

  1. Resolver problemas.
  2. Interpretar esquemas sencillos sobre fenómenos naturales.
  3. Interpretar y analizar fotografías y dibujos.
  4. Construir un calentador de agua. (Objetivo 7)

Actitudes

  1. Interés por conocer cuáles son las fuentes de energía que se pueden encontrar y que utilizamos en nuestro planeta.
  2. Desarrollar una conciencia de la importancia del ahorro energético para contribuir a la reducción de los problemas ambientales. (Objetivo 6)


Criterios de Evaluación

  1. Explicar el concepto de energía, sus características y sus formas básicas. (Objetivos 1 y 2)
  2. Describir las principales fuentes de energía, su disponibilidad y función.  (Objetivo 3)
  3. Diferenciar las energías renovables de las no renovables y analizar ventajas y desventajas de cada una de ellas. (Objetivo 4)
  4. Analizar la importancia de la energía y su impacto en el medio ambiente. (Objetivo 5)
  5. Mencionar hábitos de ahorro energético. (Objetivo 6)
  6. Comprender el funcionamiento de un calentador de agua por energía solar. (Objetivo 7)


Desarrollo del tema

Información

  1. ¿Qué es la energía?
  2. Características de la energía
  3. Formas de presentarse la energía
  4. Las fuentes de energía y sus tipos
  5. Fuentes no renovables
    1. Carbón y petróleo
    2. Gas natural y uranio
  6. Fuentes renovables de energía
    1. Hidráulica
    2. Solar y eólica
    3. Biomasa, geotérmica y mareomotriz
  7. El futuro de la energía

Conclusiones

  1. Resumen.
  2. Mapas de conceptos.

Práctica

  1. Comentario de textos científicos.

TICE

  1. Presentación multimedia.
  2. Libros para leer.
  3. Webs para ver.
  4. Documentales.
  5. Películas.

Comments